Ley Nacional de Cultura y Derechos Culturales
Resumen
El texto que se presenta es el resultado del largo trabajo de un grupo reunido al impulso de Gonzalo Carámbula. Está integrado por personas que pertenecen a diferentes sensibilidades políticas, que han transitado experiencias culturales, académicas y profesionales en ámbitos diversos. Es un aporte abierto al debate, destinado a alcanzar una expresión legal que dé forma a la institucionalidad cultural del Uruguay. Su centro de gravedad es el de los derechos culturales. Su formato actual permite reconocer un proyecto de ley que ha circulado en los ámbitos del Poder Ejecutivo, desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y del Parlamento, desde la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la República. En la elaboración final (marzo de 2018) han participado Hugo Achugar, Ricardo Ehrlich, Marcos Carámbula, Cinthya Moizo, Henry Segura, Andrea Fantoni, Gerardo Grieco, Juan Carlos Barreto, José Rilla y Micaela Azambuja
Descargas
Derechos de autor 2018 Cuadernos del Claeh

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.