La gobernabilidad de la educación: analisis sociopolítico de la educación en el Uruguay

  • Rodolfo Lémez Claeh
Palabras clave: educación, política educativa

Resumen

Este trabajo se propone avanzar en la determinación teórica y epistemológica de las condicones sociopolíticas que afectan a la educación institucionalizada, así como a los efectos específicos que las formas de plantearlos y resolverlos generan tanto a la sociedad como a los propios sistemas institucionalizados de educación en las sociedades contemporánias, y específicamente en el Uruguay. Para ello, la estrategia expositiva avanza desde la consideración de las categorías analíticas que articulan estos debates, en primer lugar, para ingresar luego al análisis de los debates en que estas categorías se especifican y, finalmente, intentar el análisis y la descripción de la realidad uruguaya, intentando exponer tanto los principales órdenes causales, como los escenarios más probables que en función de ellos, habrán de sucederse en el corto y mediano plazo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Lémez, R. (1). La gobernabilidad de la educación: analisis sociopolítico de la educación en el Uruguay. Cuadernos Del Claeh, 29(93), 53-70. Recuperado a partir de http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/73