Pedagogía de géneros para la educación superior:
caso de pensamiento económico
Resumen
El objetivo del artículo es presentar la pedagogía de géneros textuales y evidenciar cómo permite mejorar la lectura académica, así como los procesos de escritura de los estudiantes de educación superior. Expone casos y experiencias en los que se aplicaron estrategias para optimizar la competencia lectora sobre textos disciplinares de economía, fundamentados en el ciclo de enseñanza-aprendizaje de la Escuela de Sídney. Es una investigación cualitativa que involucró a 54 estudiantes de la asignatura Pensamiento Económico 1 durante el periodo 2017-2018. Sus resultados muestran no solo un acercamiento a los objetivos, sino también una mejora en la comprensión y la asimilación del contenido de la asignatura. Se concluye que con esta pedagogía se ha logrado un impacto motivador en la competencia lectora de los estudiantes y se invita a profundizar esta línea de investigación con intervención en el aula.
Descargas
Derechos de autor 2022 Cuadernos del Claeh

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.