La agricultura familiar, un enunciado con múltiples contenidos
Resumen
La agricultura familiar es una forma de producción cuya significación evoluciona con las diferentes perspectivas que introduce el conocimiento: desde una alternativa subvencionada, pasando por una política de integración regional, hasta una manifestación de biodiversidad cultural y ambiental que habilita la sostenibilidad. Se hizo un lugar en la agenda política nacional, regional y global como un concepto abierto que se caracteriza por la vulnerabilidad de sus actores, pero que tiene el potencial de convertirse en una alternativa real de producción de alimentos compatible con los discursos ambientales actuales. Partiendo de las organizaciones sociales y políticas contestatarias, su conceptualización se abrió camino hasta llegar a las principales agendas de las organizaciones internacionales. En Uruguay se observa ese mismo proceso en la evolución jurídico-institucional; sin embargo, la continuidad de la implementación de las nuevas agendas persiste como desafío. En este contexto, aparece la necesidad de una verdadera apropiación de estas políticas por los actores directamente vinculados con el territorio, que asegure su reivindicación.
Descargas
Derechos de autor 2022 Cuadernos del Claeh

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.